LICENCIAS MÉDICAS: LA DOBLE CARA DEL DIPUTADO DANIEL LILAYU PARA CUESTIONAR ACCIONES

La Contraloría General de la República advirtió que 25,078 funcionarios públicos de todo Chile viajaron al extranjero pese a tener licencias médicas vigentes.

De acuerdo al Noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), entre 2023 y 2024, hubo 25,078 funcionarios que no respetaron parte o todo el período de reposo que debían mantener.

El organismo afirmó que por estas mismas personas fueron emitidas un total de 35,585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31% por las distintas Isapres.

«El informe de la CGR indica que, según los datos entregados por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), los titulares de esas 35,585 licencias habrían entrado o salido del país en 59,575 oportunidades durante el respectivo permiso de reposo», sostuvo el ente.

Este es el listado de organismos más vinculados:

  • Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) (2,280 casos)
  • Fundación Integra (1,934)
  • Municipalidad de Arica (719)
  • Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (515)
  • Municipalidad de Puerto Montt (483)
  • Instituto de Previsión Social (IPS) (423)
  • Subsecretaría de Salud Pública (393)
  • Corporación Municipal de Salud y Menores de Puerto Natales (392)
  • Corporación Municipal de Punta Arenas (396)
  • Corporación Municipal de Puente Alto (363)
  • Universidad de Chile (352)
  • Municipalidad de Temuco (342)
  • Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (328)

En esta línea, los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Felipe Donoso, Daniel Lilayú y Flor Weisse, señalaron a Radio Biobío que solicitarán al Consejo de Defensa del Estado (CDE) que se querelle contra los más de 25,000 funcionarios públicos que salieron del país mientras estaban con licencia médica.

Sin embargo, debemos destacar que el diputado del distrito 25, Daniel Lilayú, cuando se refirió a este mismo medio respecto a la situación que atravesó su asesor Luis Guzmán, ex concejal condenado por obtención fraudulenta de prestaciones de organismos del Estado, aseguró que no lo sacará de su equipo de trabajo, puesto que tiene «plena confianza» en él y considera que lo que hizo no es «tan grave».

Una doble cara para condenar situaciones que defraudan a la opinión pública y que cada día provoca más lejanía en los electores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *