Las reacciones tras el reportaje de Comunicaciones Central Osorno, que expone un posible conflicto de interés entre el municipio de Osorno y un funcionario de la repartición, incluyeron las declaraciones del concejal Juan Carlos Velásquez.
En conversación con nuestro medio, Velásquez manifestó: «Yo conversé con ambas partes: hablé con la concejala Javiera Cabello respecto al conflicto de interés, y también con el actual funcionario, Camilo Marcelli. Les pregunté su opinión y ambos la expresaron. Creo que Javiera emitió un comunicado en sus redes sociales en defensa de la publicación; sin embargo, más allá de eso, hay un tema que debe resolverse ahora con Camilo Marcelli. Tiene que ver con su función como funcionario municipal, su contrato y salario. Desde mi perspectiva, esto constituye una inhabilidad para poder contratar. Si es así, debemos evaluar la situación con la parte jurídica del municipio para determinar cuál será la condición si él se adjudica un contrato».
Velásquez añadió: «Hoy analicé para tener claridad sobre el asunto y establecí que, en el momento que él postuló a la licitación, Camilo no tenía inhabilidad, ya que era una persona común y corriente, lo que le permitía postular a través del mercado público. Dos aspectos a observar son: primero, si él firma el contrato de la licitación, ¿en qué condiciones? ¿Renunciará al municipio? Si decide renunciar, tendría que hacerlo antes de la adjudicación porque la ley es clara. Si no lo hace al adjudicar, estaría incurriendo en ilegalidad y no podría hacerse con la licitación pública, lo cual es coherente con las modificaciones recientes a la ley».
El concejal concluyó: «Como autoridades comunales elegidas por el pueblo, debemos ser conscientes de las sanciones relacionadas con diversas leyes, como la ley de transparencia, la ley de prioridad, la ley de compras públicas, y las regulaciones sobre procesos administrativos y funcionarios públicos. Actualmente enfrentamos una inhabilidad sancionada por la Contraloría que implica que esta persona debería dejar su cargo, según lo estipulado por la ley».
Finalmente, el concejal comentó: «No deberíamos molestarme cuando un medio publica o no este tipo de cosas; cada uno asumirá la responsabilidad que le corresponda en su debido momento».