Sr. Director:
He leído con gran interés y preocupación el artículo publicado en el Diario Austral de Osorno, en la edición del 14 de mayo, titulado “Alertan por robos a Parcelas: hubo cinco el fin de semana.” Este artículo hace alusión a los diferentes delitos de robo que han afectado, durante el año 2025, a las familias residentes de los loteos ubicados en el sector Las Quemas, específicamente desde el Colegio Francés hasta el empalme con la Ruta 5 Sur. Esta situación ha generado un clima de inseguridad entre nuestros vecinos, quienes se sienten desprotegidos por esta ola de delitos que altera su calidad de vida; hechos que, lamentablemente, también ocurren en otros puntos de nuestra comuna.
Es preciso señalar que las tareas de vigilancia y mantenimiento de la seguridad y el orden público recaen esencialmente en Carabineros de Chile. Cabe mencionar que, debido a una modificación a su Ley Orgánica, la Policía de Investigaciones de Chile cumple funciones primordialmente en el área investigativa.
Debo precisar que, en el sector mencionado en el reportaje, la responsabilidad de vigilancia desde el Puente Epple hacia el sur recae en el cuadrante correspondiente al Retén de Carabineros Ovejería. Esto implica largos desplazamientos de su personal para patrullar el área mencionada. En consecuencia, geográficamente, y a una menor distancia, se ubica la Primera Comisaría de Osorno, una unidad policial que cuenta con una mayor cantidad de recursos humanos y logísticos. Sin embargo, por un tema de distribución administrativa y/o operativa desde el nivel central, esta unidad no cumple con la función esencial de vigilancia preventiva para los vecinos del sector aludido.
Una situación similar se presenta en la población Los Notros y en los sectores residenciales que la circundan. El Plan Cuadrante de responsabilidad de vigilancia en esa área recae en Carabineros del Retén Pampa Alegre del sector Francke. Al igual que en el caso anterior, la Primera Comisaría de Osorno se encuentra en una posición más favorable para prestar una vigilancia más permanente y efectiva en comparación con el retén mencionado.
Entendemos que la modificación de ambos planes cuadrantes no recae directamente en el mando de la Prefectura de Carabineros de Osorno, sino que obedece a decisiones del nivel central. Por lo tanto, es necesaria la intervención de nuestras autoridades administrativas (parlamentarias, delegaciones provincial y regional, Seremi de Seguridad Pública) para dar respuesta y solución al anhelo de las familias de estos sectores de nuestra comuna.
Durante los años 2023 y 2024, el municipio local, mediante la implementación de las Patrullas Mixtas (Carabinero-Inspector Municipal), mantuvo una vigilancia permanente en el sector afectado, orientada esencialmente a la prevención del delito y las incivilidades. Se sostuvieron entrevistas de coordinación con vecinos y dirigentes, además de implementar tecnología en el área, como un lector de placas patentes. Estas y otras medidas de seguridad deben ser sostenidas y potenciadas en el tiempo, con el fin de que los vecinos, con el apoyo del municipio y otros estamentos públicos, puedan implementar distintas medidas de seguridad.