La actividad permitió socializar el modelo de enseñanza para jóvenes y adultos en encierro, visibilizando el trabajo del equipo educativo y su vínculo con Gendarmería y el Daem Osorno.
El lunes 20 de octubre de 2025, en dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, se llevó a cabo una nueva jornada de “Experiencias Pedagógicas en Contexto de Encierro”, organizada por el Colegio Inti Suyay de Osorno.
El objetivo central de la actividad fue identificar y reflexionar sobre los diversos contextos en los que puede desarrollarse un proceso educativo, analizando sus particularidades y los enfoques pedagógicos que los sustentan, con especial énfasis en la práctica reflexiva como herramienta formativa y transformadora.
La jornada reunió al equipo directivo, docentes, estudiantes de los niveles medios del establecimiento y también a estudiantes de la carrera de Pedagogía General Básica -mención Lenguaje y Matemáticas- de la Universidad de Los Lagos (ULagos), lo que permitió generar un espacio de diálogo y aprendizaje interinstitucional.
En concreto, la dinámica contempló una reunión inicial con el equipo directivo, docentes y los estudiantes universitarios, para presentar la estructura del colegio: las nuevas bases curriculares de la educación de jóvenes y adultos, la operativa cotidiana al interior de una unidad penal -desde el ingreso, las revisiones de Gendarmería, las dependencias-, y luego la socialización con los cursos de enseñanza media (primer y segundo medio; tercero y cuarto medio), en la cual los asistentes realizaron preguntas y entablaron un diálogo muy activo. “Eso fue bien interactivo porque creo que muchas veces está muy invisible la educación en contexto de encierro”, señaló la directora.
Finalmente, la comunidad educativa de Inti Suyay valoró el respaldo institucional que hace posible esta labor: el trabajo de docentes y directivos, sumado al apoyo del DAEM Osorno y de Gendarmería de Chile, permite avanzar hacia una educación inclusiva, transformadora y con sentido social.