Este martes 22 de julio, los estudiantes de la Escuela Agroecológica Rural Pichil retomaron sus clases presenciales con normalidad, tras la ejecución de medidas de mitigación ante el ingreso de aguas lluvias y servidas hacia el acceso principal del establecimiento, situación que había obligado a suspender preventivamente las actividades la semana pasada (jueves y viernes).
La directora del establecimiento, Gabriela Velásquez, detalló que el retorno se realizó con la debida autorización de la Seremi de Salud, cuyo equipo inspeccionó el recinto y validó que las condiciones de infraestructura ya eran óptimas para reanudar las clases del segundo semestre.
“La Seremi de Salud hizo mucho hincapié en que para nuestro funcionamiento debíamos contar con un nuevo ingreso en el sector sur de la escuela, donde se habilitó un acceso alternativo con pasamanos, material estabilizado para el tránsito y barreras de seguridad, lo que fue socializado con las familias mediante un plan de entrada y salida”, explicó la directora.
Junto con destacar el compromiso de los funcionarios del recinto -quienes se presentaron desde las 7:15 horas para recibir a los estudiantes-, la directora valoró la colaboración de Carabineros del Retén Cancura, que apoyaron la seguridad en el proceso de ingreso.
Respecto de los trabajos en el acceso principal, Velásquez informó que se está avanzando en la canalización de aguas servidas, con la instalación de una rejilla y tubería que evitará futuras filtraciones hacia el interior del recinto. “También ha sido clave el trabajo del camión limpia fosas, que ha estado operando diariamente en la villa de Pichil”, añadió.
Desde el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno se valoró la gestión intersectorial desarrollada para garantizar el retorno seguro a clases de la comunidad educativa, destacando el compromiso de la Unidad de Proyectos e Infraestructura del Daem, la Seremi de Salud, Carabineros, la dirección del establecimiento y las familias del sector.
Esta acción se enmarca en los lineamientos impulsados por la administración del alcalde Jaime Bertin, que ha promovido una educación pública digna y segura, especialmente en sectores rurales de la comuna.