Mientras a nivel nacional avanza con fuerza el proceso de fiscalización tras la denuncia de la Contraloría General de la República sobre el uso indebido de licencias médicas por parte de funcionarios públicos, la Municipalidad de Osorno ha confirmado la extensión del plazo comprometido para concluir los 152 sumarios anunciados en mayo pasado.
Fue en ese mes cuando el alcalde Jaime Bertín informó públicamente la apertura de investigaciones administrativas internas luego que se conociera que decenas de funcionarios municipales habrían viajado al extranjero haciendo uso de licencias médicas. En ese momento, la autoridad comprometió una respuesta en un plazo autoimpuesto de 30 días, que se cumpliría en junio.
Sin embargo, según informó Radio Bío-Bío el pasado 22 de julio, el municipio solicitó mayor tiempo para completar los sumarios, argumentando que la alta carga de antecedentes requería más análisis por parte del equipo jurídico encargado del caso.
El anuncio de esta prórroga contrasta con lo ocurrido en el Gobierno Regional de Los Lagos, que ayer confirmó la destitución de cuatro funcionarios públicos tras finalizar sus propios procesos disciplinarios vinculados al mismo escándalo nacional.
“Se aplicaron las máximas sanciones administrativas conforme a la normativa vigente”, informó el gobernador regional Alejandro Santana, destacando la urgencia y la transparencia con que se actuó en ese organismo.
UNA ESPERA QUE PREOCUPA
En Osorno, en cambio, aún no hay funcionarios sancionados ni se ha transparentado públicamente el avance de los sumarios. La situación ha comenzado a generar inquietud entre diversos sectores locales, que esperaban una actuación más ágil y decidida, especialmente considerando el impacto de esta denuncia a nivel país.
El uso indebido de licencias médicas por parte de funcionarios públicos no solo debilita la fe pública, sino que afecta directamente la confianza ciudadana en las instituciones. Por lo mismo, es imperativo que las autoridades locales actúen con diligencia, probidad y compromiso con la transparencia.