La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, dictaminó este miércoles el Tribunal Supremo británico, en una decisión muy sensible que podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero en Reino Unido.
El litigio enfrenta desde 2018 al gobierno escocés, que se comprometió firmemente en favor de los derechos de las personas transgénero en los últimos años, y a la asociación «For Women Scotland».
«La decisión unánime de este Tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico», dictaminaron los magistrados de la mayor instancia judicial del país.
El Tribunal Supremo aseguró sin embargo que las personas transgénero están protegidas por la ley.
«No solamente contra la discriminación basada en la característica protegida del cambio de género, sino también contra la discriminación directa, discriminación indirecta y el acoso relacionados con su género adquirido», consideró la corte.
Decenas de activistas de «For Women Scotland «acogieron el fallo con gritos de alegría. «Estoy temblando (…) Es un gran día», reaccionó una de ellas.
«Pensábamos que los derechos de las mujeres retrocederían y hoy los jueces han dicho lo que siempre hemos pensado: las mujeres están protegidas por su sexo biológico», celebró Susan Smith, codirectora del grupo.
«Las mujeres ahora pueden sentirse seguras sabiendo que los servicios y espacios destinados a mujeres están reservados para mujeres», añadió.