De acuerdo al documento del ente contralor, 14 ministerios y 22 subsecretarías del gobierno del Presidente Gabriel Boric figuran entre las instituciones con funcionarios que viajaron fuera del país.
El Ministerio de Obras Públicas encabeza las carteras con más licencias médicas, contabilizando un total de 312, seguido por Relaciones Exteriores (29), Bienes Nacionales (24), Secretaría General de Gobierno (19), Medio Ambiente (15), Energía (15), Mujer y Equidad de Género (9), Justicia (6), Deporte (6), Secretaría General de la Presidencia (5), Desarrollo Social (2), Educación (1), Hacienda (1) y Vivienda (1).
Previo a que se conociera el listado completo de instituciones, el Ejecutivo anunció que recurrirá al Consejo de Defensa del Estado (CDE), además de la creación de un Comité Nacional de Ausentismo. Se están llevando a cabo sumarios administrativos en las reparticiones involucradas.
El escándalo ya ha llegado a la sede judicial, ya que el Ministerio Público, dirigido por el fiscal nacional Ángel Valencia, decidió abrir de oficio una investigación penal para determinar la responsabilidad de estos funcionarios en delitos de fraude al fisco y la eventual emisión de permisos médicos falsos por parte de los médicos.
Entre las subsecretarías, Salud Pública presenta el mayor número de reposos, con 393 casos. Les siguen Vivienda (207), Servicios Sociales (39), Educación (35), Redes Asistenciales (25), Transporte (18), Trabajo (9), Para las FF.AA. (8), Economía (7), Agricultura (6), Interior (5), Educación Superior (5), Telecomunicaciones (5), De la Niñez (4), Relaciones Económicas Internacionales (3), Minería (3), Cultura y Artes (2), Prevención del Delito (2), Ciencia (1), Previsión Social (1), Turismo (1) y Derechos Humanos (1).
Asimismo, la Municipalidad de Osorno registra 199 casos de funcionarios públicos que solicitaron licencias médicas y que habrían salido del país durante el tiempo de reposo, presentándose estos casos entre los años 2023 y 2024.