EMPRESAS CONCESIONARIAS DE LA MUNICIPALIDAD DE OSORNO SON INVESTIGADAS POR PRESUNTAS FACTURAS FALSAS

🔴Exclusivo de Central Osorno

Osorno, abril de 2025 – La empresa Ciudad Limpia (ex Servitrans), encargada del servicio de recolección de residuos domiciliarios y barrido de calles en la comuna de Osorno, junto con Eugenio González Alarcón, representante legal de Aguas Tierras del Fuego SpA, responsable de la operación del Vertedero Curaco, están siendo investigados por el Servicio de Impuestos Internos (SII) por su presunta participación en una red de emisión de facturas falsas y uso de proveedores fantasma.

Según reveló un reportaje de Fast Check CL, el SII presentó querellas contra altos ejecutivos de la empresa colombiana por un presunto perjuicio fiscal que supera los mil millones de pesos a nivel nacional. La investigación detectó patrones reiterados de emisión de documentos tributarios sin respaldo comercial, lo que podría configurar delitos tributarios graves.

En el caso de Osorno, la firma mantiene contrato vigente con la Municipalidad, por montos significativos. Ciudad Limpia opera desde hace varios años con un contrato que bordea los $2.000 millones en cinco años, mientras que, en un contrato aparte, Gonzalez Alarcón, a través de Aguas Tierras del Fuego SpA ha recibido más de $2.400 millones en cuatro años por la administración y manejo del vertedero comunal.

Frente a estos antecedentes, el alcalde Jaime Bertín señaló que “no tenemos conocimiento de dicha investigación, pero si nos solicitan información, aportaremos todo lo necesario, sin duda”.

Si bien hasta ahora no se ha informado de gestiones ni pagos irregulares en el marco de los contratos municipales de Osorno, la situación reabre el debate sobre los mecanismos de control, fiscalización y transparencia en las licitaciones públicas y la ejecución de recursos municipales.

Resulta urgente que la Municipalidad adopte una postura proactiva ante estos antecedentes, solicitando informes internos, con el fin de descartar o confirmar una eventual afectación al patrimonio comunal. La ciudadanía espera respuestas claras que aseguren que los dineros públicos están siendo correctamente administrados.

Más aún, en tiempos donde se exige integridad en la gestión pública, Osorno no puede permitirse que la confianza de sus vecinos se vea erosionada por la falta de reacción institucional ante situaciones de esta gravedad.

¿Debe el municipio iniciar una revisión inmediata de los contratos vigentes con ambas empresas? ¿Está la administración local comprometida con garantizar transparencia total ante la ciudadanía? Estas son preguntas que hoy deben tener respuestas claras y verificables.

Todos los detalles aquí https://www.fastcheck.cl/2025/04/10/facturas-falsas-y-proveedores-fantasmas-sii-se-querella-contra-ejecutivos-de-ciudad-limpia-s-a-empresa-de-residuos-que-atiende-a-recoleta-lampa-y-concepcion/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *