EMPRESA DE FUNCIONARIO MUNICIPAL A UN PASO DE ASUMIR CONCESIÓN DE PARQUÍMETROS EN OSORNO: EMPRESA QUE SE HABÍA ADJUDICADO LICITACIÓN NO FIRMÓ

Investigación exclusiva de Central Osorno, ratifica conflicto de interés expuesto en un reportaje anterior

Osorno, mayo de 2025 — Lo que hace semanas era solo una hipótesis fundada en documentos públicos, en las próximas horas se transformaría en un hecho: Grúas Marcelli, empresa representada legalmente por Camilo Marcelli Villanueva, actual funcionario municipal contratado como Agente del Escuadrón Táctico de Seguridad Pública, podría ser la nueva concesionaria del sistema de parquímetros del centro de Osorno.

Esto, luego de que Patagonia Servicios, la empresa inicialmente adjudicada en la licitación pública ID 2308-27-LR25, no firmara el contrato dentro del plazo legal que vencía ayer lunes 26 de mayo, informado por el propio alcalde Bertín en la sesión de concejo del día martes 20 de mayo, dejando la vía libre a la siguiente mejor evaluada en el proceso: Grúas Marcelli, de propiedad del funcionario municipal y ex candidato a concejal RN.

La situación, advertida por este medio en una publicación anterior, hoy se materializa, confirmando un posible conflicto de interés entre el rol público y la actividad privada de un funcionario municipal.

¿Funcionario y concesionario a la vez?

Camilo Marcelli Villanueva fue contratado por la Municipalidad de Osorno en mayo como agente de seguridad, mientras su empresa aún se encontraba activa como oferente en la licitación. Aunque la adjudicación inicial no recayó en su empresa, al quedar Patagonia Servicios fuera del proceso, Grúas Marcelli se posiciona para tomar el control del millonario contrato de administración del sistema de control horario en la vía pública.

Este giro pone en tensión el principio de probidad administrativa y reabre preguntas fundamentales:

¿Renunciará el funcionario municipal a su cargo para asumir como concesionario?

¿Es ético –y legal– que una persona contratada por la misma institución que otorga la licitación pueda beneficiarse directamente de ella?

¿Qué hará el Concejo Municipal?

El Concejo Municipal de Osorno deberá ahora pronunciarse sobre la validación de esta nueva adjudicación. Algunos concejales, como Javiera Cabello (RN), votaron inicialmente en contra de la empresa Patagonia Servicios. Cabello, además, mantiene un vínculo público con Marcelli, a quien agradeció en redes sociales por su colaboración audiovisual en sesiones del concejo.

Siguen las dudas: ¿Cambiará su voto ahora que la licitación favorece directamente a un funcionario activo del municipio?, ¿Qué posición tomarán los demás concejales al conocer la dualidad de roles de Marcelli?.

La situación abre la puerta a revisar protocolos internos y normativas que permitan evitar que un funcionario público participe directa o indirectamente en procesos de licitación en la misma institución donde trabaja, sin los filtros y barreras necesarias para garantizar la imparcialidad.

Hacia una nueva regulación

La Contraloría General de la República ha sido clara en su jurisprudencia sobre la incompatibilidad de funciones cuando hay intereses privados comprometidos con decisiones públicas. Sin embargo, la falta de controles preventivos dentro de algunos municipios permite que estas zonas grises sigan generando controversias.

Mientras la Municipalidad de Osorno guarda silencio, la ciudadanía comienza a cuestionarse no solo el fondo del proceso, sino también los mecanismos que permitieron que un funcionario municipal pueda, en simultáneo, adjudicarse un contrato con la misma entidad que lo emplea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *