En relación a la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, Emeterio Carrillo Torres, ex Alcalde, ha expresado la importancia de garantizar la seguridad como un pilar fundamental para el avance y la prosperidad de la sociedad. «La seguridad pública requiere no solo voluntad política, sino también recursos concretos: personal capacitado, tecnología y financiamiento sostenido», ha señalado Carrillo.
El ex Alcalde ha manifestado su inquietud sobre los recursos que se destinarán a la instalación, personal y funcionamiento del nuevo ministerio, cuestionando la necesidad de crear una nueva estructura en lugar de fortalecer el actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que ya cuenta con una Subsecretaría de Prevención del Delito. «Agrandar el Estado implica más gastos, y sería deseable que esas inversiones se focalizaran en estrategias eficientes y articuladas», ha afirmado.
Carrillo enfatiza que la seguridad no se resuelve desde islas ministeriales, sino desde un enfoque integral que integre a todos los actores involucrados. La coordinación efectiva entre organismos, así como una comprensión territorial de la realidad, son clave para generar respuestas pertinentes y sostenibles.
Además, ha resaltado la importancia de construir seguridad desde los territorios, involucrando a las comunidades y fortaleciendo redes como juntas de vecinos, comités de seguridad y agrupaciones locales. «Fortalecer estas redes y abrir canales de comunicación con el Estado es tan importante como sumar más dotación policial», ha declarado.
El ex Alcalde también ha propuesto que el nuevo ministerio enfoque su labor en el trabajo comunitario, sugiriendo que «no basta con vigilar: hay que involucrar». Escuchar a las comunidades y reconocer sus capacidades locales puede marcar la diferencia en la prevención del delito.
Carrillo concluye su mensaje instando a las autoridades a abordar este nuevo desafío con una visión amplia, consciente del valor de lo territorial y comunitario en la construcción de una seguridad pública efectiva.