La trágica noche del jueves, que culminó con el fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo y la suspensión del partido por disturbios en la cancha, ha puesto al fútbol chileno en máxima alerta.
Ante esta situación, varios dirigentes de clubes de Primera División han alzado la voz para solicitar el regreso de Carabineros a los estadios, una medida que se implementó hasta el año 2013 y que ha sido objeto de controversia.
En conversación con La Tercera, los presidentes de Universidad Católica, Coquimbo Unido y Huachipato expresaron su apoyo a esta iniciativa. Juan Tagle, presidente de la UC, afirmó: «Los clubes deben asumir muchas responsabilidades como organizadores de espectáculos y, si no cumplimos, está bien que nos sancionen. Pero no tenemos las herramientas para enfrentar a bandas de delincuentes; eso es un problema de orden público que debe ser asumido por el Estado».
«De lo contrario, seguiremos, de manera infinita, en este ejercicio de echarnos las culpas unos a otros. Como Universidad Católica, quisiéramos trabajar junto con el gobierno para encontrar la forma de poner fin a este flagelo», complementó el timonel de los Cruzados.
Por su parte, Jorge Contador, presidente de Coquimbo Unido, fue más allá y aseguró que «estamos dispuestos a destinar dinero para Carabineros, tal como se hace en Argentina para la policía local. Nosotros ya destinamos mucho dinero en guardias que no están capacitados para enfrentar el nivel de violencia y agresión que se vive en diferentes estadios del país».
Esta propuesta fue respaldada por Hernán Rosemblum, presidente de Huachipato, quien detalló que «he hablado con muchos dirigentes que están dispuestos, a pesar de que hoy la ley no lo permite, a pagar los servicios y los costos que conllevaría tener a Carabineros al interior de los recintos. Para eso, debe haber una modificación de la ley».
«Las atribuciones que tienen les permitirían controlar muchas de las situaciones que ocurren hoy. Los guardias tienen atribuciones muy limitadas y no podemos asegurar que todos tengan las capacidades necesarias», concluyó.