Durante el año 2024, la Policía de Investigaciones de Chile recibió más de 5 mil denuncias a nivel regional por diversos delitos, siendo los delitos económicos los hechos más evidenciados por la población.
De acuerdo a las cifras, durante el año pasado se recepcionaron un total de 1.141 denuncias por estafa y otras defraudaciones, seguido muy por debajo de amenazas simples contra personas y propiedades con 407 casos; uso malicioso de tarjetas, claves o dispositivos financieros con 369 hechos y uso fraudulento de tarjeta o medios de pago Ley 20.009 con 309 casos.
Es así como los delitos económicos marcaron una tendencia durante el año 2024 en la región de Los Lagos, registrando un aumento de un 17% en relación al año 2023 respecto a la cantidad de casos investigados.
En lo que respecta al presente año, este panorama se mantiene, registrando más de 1.500 denuncias relacionadas a delitos económicos. Entre ellas destaca el uso malicioso de tarjeta, clave o dispositivo financiero con la mayor cantidad de casos (más de 800), seguido por las estafas y otras defraudaciones con más de 600 casos.
Recomendaciones
El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Puerto Montt, subprefecto Fredy Biere, entregó una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de engaños.
- Desconfiar de ofertas a través de redes sociales o diversas plataformas que sean demasiado atractivas.
- Comparar precios y comprar en páginas web y comercio establecido.
- No pinchar links desconocidos que llegan a través de mensajería instantánea.
- Ingresar a páginas web oficiales, fijándose en la URL.
- No entregar claves ni números de tarjetas de débito o crédito.
En esa misma línea, el subprefecto Biere llamó a la población a evitar estafas por el arriendo de cabañas o casas durante las vacaciones de invierno, verificando la existencia de dichos alquileres y desconfiando de ofertas que sean demasiado tentadoras.