CONSEJERO REGIONAL ALEXIS CASANOVA CRITICA DURAMENTE FALTA DE PROYECTOS SÓLIDOS EN COMUNAS DE OSORNO PARA INVERSIÓN 2026

Osorno, 2 de julio de 2025 – En el marco de la sesión de este mediodía de la Comisión Provincial de Osorno del Consejo Regional de Los Lagos, se conocieron las iniciativas de inversión presentadas por las siete comunas de la provincia con miras a la elaboración del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) 2026. Sin embargo, el encuentro estuvo marcado por las duras críticas del presidente de la comisión, el consejero regional Alexis Casanova Cárdenas, quien cuestionó la escasa calidad técnica y falta de preparación de los municipios en la presentación de sus propuestas.

Casanova fue enfático en calificar como “precaria” la presentación de proyectos por parte de varias municipalidades, lo que –según advirtió– tendrá consecuencias directas en la distribución de recursos para el año 2026. “Con este nivel de preparación, la asignación de recursos a la provincia el próximo año va a ser menor”, sostuvo.

Uno de los puntos más críticos fue la falta de proyectos con Recomendación Satisfactoria (RS), condición técnica emitida por el Ministerio de Desarrollo Social que permite que una iniciativa pueda ser financiada con fondos públicos. “Muy pocas comunas cuentan con proyectos que tengan RS vigente. La mayoría de las propuestas siguen siendo solo ideas, sin respaldo técnico, ni estudios de preinversión, ni carpetas completas que permitan su priorización”, explicó.

PROYECTOS ANTIGUOS Y PRIORIDADES CONFUSAS

Entre los casos más llamativos, Casanova mencionó que la Municipalidad de Puyehue volvió a presentar iniciativas que datan de hace más de una década, como el proyecto de la Costanera de Puyehue, además de una escuela en el sector Porvenir que fue ingresada hace seis años.

En tanto, el caso de la Municipalidad de Osorno generó un abierto malestar en el consejero. “Llama profundamente la atención que se haya incluido como propuesta para el ARI 2026 la Plaza Osorno La Mayor, cuando este proyecto ya fue ejecutado y fue inaugurado hace tan solo unas semanas. Me preocupa que no haya un revisión más prolija”, señaló.

Asimismo, cuestionó duramente el enfoque de algunas comunas en cuanto a la priorización de sus necesidades. “En San Juan de la Costa, donde existe una grave crisis de acceso a agua potable, se presenta como prioridad la construcción de una cancha de fútbol. No se entiende la lógica ni la jerarquía de urgencias”, dijo.

El consejero también apuntó a una debilidad estructural en los equipos municipales: la falta de profesionales técnicos capacitados. “Es preocupante que los municipios aumenten su dotación de personal, pero sin reforzar sus equipos con ingenieros, arquitectos o formuladores de proyectos. Así de debe apuntar”, afirmó. En ese sentido Casanova puso como ejemplo el caso de la Municipalidad Osorno, que recientemente contrató un gran número de funcionarios para la creación del Escuadrón Táctico, mientras paralelamente ha solicitado al CORE $1.400 millones para adquirir un inmueble que albergue al personal contratado.

La Comisión Provincial continuará revisando los antecedentes, aunque ya se anticipa que la calidad de los proyectos presentados será un factor determinante en la definición del presupuesto regional del próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *