CONCEJO MUNICIPAL DE OSORNO APRUEBA 110 MILLONES EN FONDOS SEP PARA VIAJE DE «ENTRETENIMIENTO» DE ESTUDIANTES DEL LICEO CARMELA CARVAJAL 

En la reciente sesión del concejo municipal de Osorno, se aprobaron 110 millones de pesos a través de fondos SEP para un viaje de entretenimiento destinado a los cuartos medios del Liceo Carmela Carvajal, un total de 190 estudiantes. 

El concejal Arturo Buschmann cuestionó el uso de estos recursos para un «paseo», argumentando que podrían haberse utilizado para iniciativas más educativas, como la creación de una sala científica, similar a la que implementó la Escuela México en Osorno, con un costo de 54 millones de pesos.

¿Cómo se utilizan los recursos SEP?

El dinero se destina exclusivamente a la implementación del Plan de Mejoramiento Educativo (PME), que abarca áreas como la gestión del currículum, el liderazgo escolar, la convivencia escolar y la gestión de recursos. Estos fondos pueden ser utilizados para contratar personal de apoyo, adquirir insumos, renovar laboratorios, mejorar la infraestructura o invertir en conectividad tecnológica.

¿Quién supervisa la ley?

La Superintendencia de Educación es la encargada de fiscalizar el uso adecuado de los recursos y el cumplimiento de los compromisos del sostenedor a través del Plan de Mejoramiento Educativo.

La aprobación del proyecto se realizó con 7 votos a favor y 2 en contra, de los concejales Arturo Buschmann y Natali Guissen, quienes argumentaron su oposición en base al espíritu de la Ley SEP.

¿Que pasa con el resto de los establecimientos educacionales de Osorno?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *