«Podría generar aumento de precios y escasez en Osorno»
El paro no solo tiene repercusiones en la frontera norte, sino que también afecta de manera crítica la cadena productiva de carne en el sur del país. La Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Chile (ChileMeat) alertó que la paralización mantiene detenidas las faenas bovinas en las regiones de Los Lagos y Los Ríos, donde se concentra cerca del 50% de la producción nacional de carne.
El gremio calificó la situación como un colapso productivo, señalando que las pérdidas económicas ya superan los $6.000 millones, afectando directamente a pequeños y medianos criadores, carnicerías locales y contratos internacionales.
Ante este escenario, ChileMeat hizo un llamado urgente a las autoridades para que intervengan de forma efectiva y restablezcan la continuidad de los servicios públicos esenciales vinculados a la inspección sanitaria y certificación de faenas.
En las últimas horas, la movilización de funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) alcanzó un nuevo nivel de alerta nacional, tras sumarse la asociación mayoritaria del sector, que agrupa a más de 2.800 trabajadores.
 
					 
			