USUARIOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN Y TRABAJO DE OSORNO SE CAPACITAN COMO PANADEROS 

En el marco de las actividades del mes de la reinserción, un grupo de diez personas recibieron su certificación tras aprobar el curso de “Preparaciones básicas de panadería”.

En busca de potenciar sus habilidades laborales, fortalecer su proceso de reinserción y evitar así el riesgo de reincidencia, el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Osorno, unidad dependiente de Gendarmería de Chile, certificó a diez de sus usuarios que aprobaron el curso “Preparaciones básicas de panadería”.

La capacitación, que se llevó a cabo en el marco de las actividades del mes de la reinserción, se realizó con recursos propios de Gendarmería y fue ejecutada por la empresa Crecida Capacitaciones.

Junto con recibir el diploma que acredita que aprobaron el curso, de 100 horas de duración, los usuarios ofrecieron una muestra práctica de su aprendizaje, destacando preparaciones como el pan toscano, focaccias, grisinis, sopaipillas, kuchenes, berlines y donas, entre otros productos.

El curso fue impartido por el monitor de gastronomía, chef internacional y maestro panadero José Castillo Sánchez, quien contó con la colaboración del encargado de panadería del propio CET de Osorno, Pedro Jaramillo Agüero, quien recibió un reconocimiento por su desinteresado aporte.

El director regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Edgardo Caniulef Gajardo, felicitó a los usuarios que suman un importante oficio para favorecer su reinserción laboral.

“La voluntad y el compromiso de querer cambiar son muy relevantes cuando hablamos de reinserción. En ese contexto, quienes se han certificado en este curso de panadería han demostrado que tenían ganas de aprender un nuevo oficio y que buscan reinsertarse laboralmente como hombres de bien”, expresó la autoridad.

Junto con el Coronel Caniulef, en la ceremonia también estuvieron presentes el jefe de unidad del CET de Osorno, Mayor Pablo Berríos Arias, y la jefa de reinserción regional, Scarlett Rivera Medina. A ellos se sumaron representantes del Instituto Nacional de Derechos Humanos y de la Ilustre Municipalidad de Osorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *