CONCEJAL DE OSORNO SOLICITA INFORME SOBRE CONTAMINACIÓN POR QUÍMICOS ETERNOS EN AGUA POTABLE 

El concejal republicano de la comuna de Osorno, Arturo Buschmann, solicitó en la reciente sesión del concejo municipal un informe a Suralis sobre la contaminación por «químicos eternos» en el agua potable.

El edil destacó la necesidad de aclarar que «toda el agua potable del mundo está actualmente contaminada por los químicos eternos». Aunque esta contaminación puede reducirse en cierta medida, es preocupante que la mayoría de las personas desconocen la cantidad de estos contaminantes en el agua que consumimos. Además, enfatizó que el problema es universal, ya que la contaminación se presenta tanto en el agua de manantiales como en la recogida de agua de lluvia. Los químicos eternos, como el teflón, son indestructibles y tienden a acumularse en el organismo con el tiempo. 

Buschmann advirtió que muchos ciudadanos experimentan síntomas como dolores de cabeza, que podrían estar relacionados con la exposición a estos contaminantes. «Es crucial conocer el porcentaje de PFAS —su denominación correcta es P-F-A-S— presentes en el agua que consumimos», manifestó. «Por ello, solicito al alcalde que se gestione un informe con Suralis que nos permita conocer el nivel de contaminación al que estamos expuestos. Todos estamos contaminados, y esta situación puede empeorar con el tiempo».

Las PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoradas), también conocidas como sustancias químicas eternas, comprenden una amplia familia de más de 10,000 compuestos químicos que son extremadamente persistentes en el medio ambiente. Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, los PFAS han sido utilizados desde la década de 1940 en productos de consumo, como utensilios de cocina antiadherentes, envases de alimentos y detergentes, lo que contribuye a su presencia en el aire, la tierra y el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *