Santiago, 3 de julio de 2025.- El Copec RallyMobil cumplirá un hito inédito el próximo 11, 12 y 13 de julio cuando por primera vez visite la Región de Atacama para dar acción al Rally de Copiapó, cuarta fecha puntuable del campeonato 2025.
La temporada número 25 del máximo torneo automovilístico de Chile volverá al norte tras 6 años de ausencia (Ovalle 2019), esta vez visitando el Desierto de Atacama, siendo el recuerdo más reciente en el extremo norte, lo que aconteció en 2007 cuando se disputó el Rally de Antofagasta.
“Para nosotros es una alegría muy grande el poder llegar a correr con nuestra competencia a una zona como Copiapó. Son 90 años de aniversario de la empresa madre que está detrás del campeonato, que es Copec, y son los 25 años de aniversario de nuestro campeonato, entonces quisimos hacer un calendario 2025 sumamente especial, que marque historia, que vaya a lugares donde nunca había ido, como Copiapó, y que sea representativo, por lo mismo en las 8 fechas pactadas para 2025, estaremos en 7 distintas regiones del país”, señaló Felipe Horta, Productor General del Copec RallyMobil.
En relación a lo que se espera de la fecha, Horta señaló que “Estamos preparando una gran fiesta para el público, una puesta escena que nos deja siempre en la mira de todo el mundo por el show deportivo que se implementa a cada lugar donde vamos. El público sólo debe venir a disfrutar, en el rally no se paga entrada ni nada, lo único que pedimos a cambio es que la gente se cuide y respete las normas de seguridad para que nada pueda manchar esta gran fiesta deportiva”, concluyó.
Es sumamente importante y necesario señalar que el rally es una de las ramas más adrenalínicas del deporte motor mundial, pero a diferencia del rally cross country como el Dakar, el Copec RallyMobil se desarrolla en caminos públicos de uso diario ya impactados por el hombre, que se cierran para efectos de la competencia, teniendo un cuidado y un estudio del medioambiente, flora y fauna de la zona, para no pasar a llevar ninguna vida para la realización de la carrera. El evento se efectúa bajo el marco de distintas Etapas o Pruebas Especiales, cada una dividida en zonas de enlace y de especiales contrarreloj.
Los inscritos están representados por un binomio compuesto por piloto y navegante, y cada uno de los autos larga separado por 2 minutos de diferencia entre sí. Los resultados se van dando según los tiempos que marque cada uno de los binomios en los tramos cronometrados. El autor del tiempo más rápido es quien quedará en la cima del clasificador y las posiciones se van estableciendo según la suma de los cronos de cada especial contrarreloj.
Los autos corren divididos en categorías, que están marcadas por el motor y la tracción. Por un lado están las series más potentes, con tracción a las cuatro ruedas, en las que destacan la RC2 (la más veloz) y la RC3, y por otro las series de tracción delantera en las que emergen RC4 y Copa GT2i, esta última categoría monomarca compuesta solo por modelos Volkswagen Gol.
El Copec RallyMobil se desarrolla desde el año 2000 y recorre un calendario anual de 8 fechas, que visita diversas regiones del país, incluyendo la Región Metropolitana como sucederá a fines de la presente temporada con el evento denominado Motorshow que se vivirá en Santiago.