El Concejal Arturo Buschmann ha planteado una serie de interrogantes cruciales en torno a la transformación digital del municipio, subrayando la importancia de contar con los recursos y el personal adecuado para llevar a cabo este ambicioso proyecto. En los micrófonos de Central Osorno, Buschmann destacó que, aunque las innovaciones tecnológicas son bienvenidas, su implementación requiere un capital humano significativo que garantice una interfaz amigable y en constante mejora.
«Es fundamental que comprendamos que una interfaz digital no puede estancarse en su versión inicial; debe evolucionar constantemente para adaptarse a las necesidades de los usuarios», afirmó el concejal. Además, hizo hincapié en la diversidad de dispositivos que utilizan los ciudadanos, desde computadoras antiguas hasta teléfonos y tablets, lo que complica aún más la tarea de asegurar un funcionamiento óptimo del sistema en todas las plataformas.
Buschmann también cuestionó la viabilidad del plan, señalando que la actual ley de transformación digital no cuenta con recursos adicionales y que el departamento informático del municipio enfrenta la doble carga de operar y transformar digitalmente. «¿Estarán los recursos disponibles para sostener este cambio?», se preguntó.
El concejal enfatizó la necesidad de contar no solo con personal informático, sino también con diseñadores y analistas de datos, quienes son esenciales para tomar decisiones informadas y crear interfaces accesibles. «La accesibilidad es clave; no podemos ignorar a quienes tienen dificultades visuales, por lo que las interfaces deben ser inclusivas y fáciles de usar», concluyó.
Buschmann anunció su intención de solicitar un informe técnico que aclare el estado actual de la transformación digital, ya que considera que es un tema complejo que requiere atención y planificación adecuada.